5.3.- Hito 3 Implementación del sistema de gestión de contenidos
Fecha de inicio: 01-10-2010
Fecha de finalización: 30-11-2010
Porcentaje completado: 100%
Cumpliendo con los requisitos funcionales y técnicos establecidos en la tarea que da lugar al hito 2 se ha llevado a cabo el desarrollo del sistema de gestión de contenidos. Dicho sistema de gestión de contenidos o biblioteca brinda al operador la posibilidad de gestionar contenidos y medios multimedia. Por gestión se entiende:
-
Mantenimiento de un árbol de directorio diferenciado por cada uno de los tipos de entidades gestionadas, creación de nuevos directorios, borrado de los mismos, etc.
-
Soporte para el copiado, traslado o borrado de los elementos residentes en un directorio de cualquiera de los árboles a otro directorio localizado en el mismo árbol.
-
Soporte para la inspección de las propiedades de los elementos gestionados, así como la edición de un subconjunto de ellas. Las propiedades que puedan editarse serán aquellas que no deriven de las características propias del elemento gestionado; dado el ejemplo de un medio, no podrá editarse el tamaño en bytes del medio pero sí podrá cambiarse su descripción o su calificación.
-
Ejecución de búsquedas: se ofrece al operador la posibilidad de buscar elementos presentes en cualquiera de los árboles manejados por la librería. La búsqueda debe correlacionar una cadena de caracteres introducida por el operador con aquellos presentes en los nombres o en las descripciones de los elementos.
-
Otras: funcionales menores que mejoran el uso que los diseñadores de contenidos hagan de la biblioteca: reseña a los últimos medios accedidos, previsualización, etc.
El sistema de gestión de contenidos desarrollado permite la capacidad de almacenamiento de ficheros en el repositorio central. Gracias a esta cualidad se podrán realizar gestiones desde cualquier ubicación utilizando cualquier medio subido previamente a la biblioteca sin necesidad de disponer de una copia local. Para la realización de esta labor se habilita un servidor FTP en el servidor IIS. La interacción con el usuario se efectúa a través de la aplicación local que corre en la máquina del administrador.
Desarrollado por Fractalia Engineering, S.L.
Fecha de última actualización: 30 de Diciembre de 2011