5.1.- Hito 1: Análisis de las tecnologías a utilizar
Fecha de inicio: 01-06-2010
Fecha de finalización: 30-06-2010
Porcentaje completado: 100%
El primer paso para llevar a cabo un proyecto que lleve implícito el desarrollo de elementos software consiste en realizar un estudio de los requisitos y necesidades que imponen dichos elementos y en base a ello seleccionar las tecnologías y herramientas de desarrollo más apropiadas.
Las tecnologías utilizadas para el desarrollo del sistema de gestión de contenidos se han seleccionado basándose en los siguientes criterios:
-
Interfaces de comunicación: Con la intención de garantizar su compatibilidad con el mayor número de sistemas, las interfaces serán definidas sobre webservices.
-
Implementación del sistema: Para la implementación de los distintos componentes del sistema se ha optado por dar énfasis a la transparencia de redes, independencia de la plataforma hardware y el rápido desarrollo. Se ha optado para dicha implementación por la utilización del framework de Microsoft .NET.
-
Persistencia de datos: Para el almacenamiento y gestión de los medios y contenidos multimedia definidos dentro del sistema es necesario contar con un sistema de gestión de bases de datos. Con esta finalidad se ha decidido utilizar Microsoft SQL Server.
Se describen a continuación, de una manera breve, las distintas tecnologías utilizadas:
-
WebServices: Se trata de interfaces de programación de aplicaciones que son accedidas utilizando HTTP y son ejecutadas en el sistema remoto que almacena los servicios requeridos. La comunicación se realiza a través de mensajes XML formateados bajo el estándar SOAP (Simple Object Access Protocol). La utilización de este tipo de comunicación entre las distintas partes del sistema permite que la comunicación pueda ser establecida vía Internet, sin importar la tipología de red.
-
SmartClient: El término Smart Client hace referencia a aplicaciones que típicamente son distribuidas a través de recursos de red, no requieren instalación, son actualizadas automáticamente sin intervención del usuario, tienen aspecto de aplicación de escritorio y aprovechan los recursos hardware y software de la máquina en la que se ejecutan.
-
.NET: Se trata de un framework de desarrollo que provee un extenso conjunto de soluciones predefinidas para necesidades de la programación de aplicaciones, y administra la ejecución de los programas escritos específicamente con la plataforma. Dentro de todo el conjunto de posibilidades incluidas en este framework, el proyecto GEVIVI utilizará el lenguaje de programación C# sobre .NET para los componentes del core y ASP.NET para las interfaces Web que pudieran ser necesarias.
Desarrollado por Fractalia Engineering, S.L.
Fecha de última actualización: 30 de Diciembre de 2011